La Organización Mundial de la Salud declaró en todo el mundo a octubre como el mes para la sensibilización sobre esta enfermedad, con el objetivo de aumentar la atención y apoyo a la detección precoz y el tratamiento.
El cáncer de mama es la principal causa de muerte por tumores en mujeres y se estima que una de cada ocho será afectada por esta enfermedad en algún momento de su vida. Las cifras del Ministerio de Salud, en base a datos del Observatorio Global del Cáncer, indican que cada año se diagnostican 22 mil nuevos casos. A pesar de su alto nivel de incidencia, existen herramientas que permiten detectarlo a tiempo y reducir sustancialmente su impacto: en estadios iniciales tiene una tasa de curación cercana al 90%.
Como no todas las mujeres tienen las mismas chances de desarrollar este tipo de tumores, debido a la injerencia de factores personales y familiares, el primer paso es hacer una consulta al ginecologo entre los 25 y 30 años. El objetivo es evaluar el riesgo y elegir la mejor estrategia de seguimiento. Luego, en pacientes sin riesgo incrementado se recomienda una mamografía anual a partir de los 40 años junto al examen físico mamario realizado por un profesional entrenado. Estudios complementarios como la ecografía pueden ser útiles a la hora del diagnóstico.
En cambio, si la paciente tiene antecedentes familiares de cáncer de mama, debe comenzar su tamizaje con mamografía diez años antes de la edad al diagnóstico del familiar más joven. La Resonancia magnética está indicada en el seguimiento de la paciente portadora de una mutación o como complemento de los estudios tradicionales, en caso de duda diagnostica.
Es por esto que desde hace 15 años la Fundación Imagen Diagnóstica desarrolla una campaña durante Octubre, donde brinda toda la información para informar a la población acerca de los controles anuales. La campaña anual #LindaPorDentro abarcar una serie de acciones comunicativas que van desde testimonios hasta recomendaciones y factores de riesgo, con estadísticas científicas al servicio de nuestras pacientes.
Además, trabajamos junto a asociaciones con la intención de alcanzar a mujeres sin recursos económicos para realizar los controles ginecomamarios y brindando apoyo a quienes transitan la enfermedad.
La mejor manera de luchar contra el cáncer de mamas es asistiendo al ginecólogo y realizando los controles anuales.